Las siguientes preguntas pueden ayudar a determinar cuáles son tus intereses, recuerda que la clave de todo esto es pensar siempre en lo que disfrutas:
1. ¿Cuáles son tus hobbies y qué disfrutas más de ellos? R/: Ver televisión, dormir, comer y jugar en el computador
2. ¿Cuáles fueron tus materias preferidas en bachillerato? R/: Matematicas, Calculo, Fisica, Quimica, Artistica y Trigonometria
3. Si pudieras hacer cualquier cosa mañana, ¿qué harías? R/: Construiria mi casa
4. Cuando entras a una biblioteca o librería, ¿qué tipo de libros te atraen? R/: Ninguno a mi no me gusta leer, no me gustan los libros
5. Si las actividades se clasificaran en "trabajo con gente", "trabajo con cosas", "trabajo con ideas" y "trabajo con datos", ¿cuál categoría o combinación de categorías escogerías? R/: Escogeria la combinación de " Trabajo con cosas y con datos "
6. ¿Con qué tipo de personas te gusta socializar? R/: Con personas maduras que sepan lo que quieren y para donde van, que sean activas, responsables e inteligentes
TEORIA HOLLAND:
Buscar dos o tres áreas donde radiquen tus fortalezas, y de ahí obtendrás una idea muy general del campo dónde podrías desempeñarte
(I)INVESTIGATIVO:
Son personas que disfrutan las actividades que tienen que ver con los estudios y pruebas necesarias para desarrollar ideas. A esta gente, por lo general, les gusta analizar las situaciones y trabajar con conceptos en la búsqueda de soluciones creativas. Prefieren trabajar solas y no les gusta tener que convencer, persuadir, o "venderle" a otros sus ideas. Generalmente tienen habilidades matemáticas o científicas. Los del tipo Investigativo (I) son usualmente descritos por otros como:
Ejemplo de áreas o campos de desarrollo recomendados:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario