martes, 23 de febrero de 2010

SESIÓN #7


¿QUE HICIMOS?
El profesor Manuel nos envió al correo electrónico unas diapositivas de la mariposa mensajera donde nos hacia reflexionar sobre las pequeñeces de la vida que dejamos pasar a diario y las cuales no les damos mayor importancia, y a las cuales le diéramos 5 minutos de nuestro tiempo podríamos llegar a tener una vida mucho mas alegre; también el profesor nos mando un link donde nos mostraba como hacer una diapositiva en power point, también el profesor reviso algunos blog , observando la ortografía, imágenes, redacción,etc.

¿QUE APRENDÍ?
Aprendí que las cosas mas pequeñas de este mundo pueden llegar hacer las mas grandes y especiales que una persona podría desear, también aprendí como manipular bien power point

¿COMO ME SENTÍ?

Me sentí a gusto con la clase ya que el profesor Manuel nos explico mucho mejor como se debe tener el blog y que otras cosas no se deben subir en este.

martes, 16 de febrero de 2010

SESIÓN #6













¿QUE HICIMOS?

El profesor Manuel nos repartió los diferentes personajes de la mitología Griega y nos informo que iremos a trabajar en las próxima sesión en power point estos personajes.

¿QUE APRENDÍ?
Aprendí sobre el ave fénix y las arpas que son criaturas mitológicas muy interesantes, el ave fénix es el ave que resurge de sus cenizas es ave de la vida y las arias son aquellas aves con aspecto de mujer que chillaban espantosamente transformando todo en excremento, estas son unas de las razones del porque son unas criaturas fascinantes.

¿COMO ME SENTÍ?
Me sentí demasiado cómoda ya que me tocaron las criaturas de la mitología griega mas fascinantes según mi concepto.

TEST DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL


En este test de orientación vocacional según mi perfil la carreras que mas se relacionan es la arquitectura y el diseño gráfico

SESIÓN #5


¿QUE HICIMOS?
El profesor Manuel nos volvió a explicar el tema de orientación vocacional de la sesión #3, que teníamos que hacer, que preguntas habíamos que responder, etc. luego nos indico que hiciéramos un Test de orientación ocasional que se encontraba en el correo electrónico de hotmail.

¿QUE APRENDÍ?
aprendí que según nuestros gustos y personalidad podemos elegir una carrera adecuada para nuestro futuro, que la familia es un factor fundamental para escoger correctamente la profesión que deseamos.

¿COMO ME SENTÍ?
me sentí muy cómoda ya que cada vez mas me gustan sobre mi blog, como se maneja, como se dígita, como se suben imágenes, etc. que es una nueva forma de comunicarme con mis compañeras y profesores.

lunes, 15 de febrero de 2010

SESIÓN #4


¿QUE HICIMOS?
El profesor Manuel nos complemento y explico la sesión #3, donde la familia es un gran factor externo para nuestra elección profesional ya que depende mucha parte de ella para que nuestros intereses o proyectos se puedan realizar, también nos explico como manipular bien nuestro blog

¿QUE APRENDÍ?
Aprendí que mi familia es esencial para mis decisiones a futuro ya que esta interviene económicamente y que la realidad global es otro factor importante ya que la mayoría de las cosas de este mundo se ven amarradas a los líderes de los países y la situación social que vive el país

¿COMO ME SENTÍ?
Me sentí a gusto e interesada en la clase ya que me pareció que es un tema que todos debemos manejar y conocer muy bien ya que gracias a orientaciones como esas nos pueden ayudar a tomar mucho mejor las decisiones a futuro y nos muestra un poco la realidad de en quien podemos confiar en este mundo.

martes, 9 de febrero de 2010

SESIÓN # 3

¿QUE HICIMOS?
el Profesor Manuel nos mostro una reflexión sobre orientación vocacional donde respondíeramos unas preguntas que se encuentran allí , tambien nos informo que teníamos que resolver un cuestionario de la universidad oyola sobre la orientación vocacional, despúes nos dijo que subieramos los resultados de dicho cuestionario a nuestro blog donde deberíamos tener consignadas todas las sesiones que llevamos hasta ahora.

¿QUE APRENDÍ?

Aprendí como manipular bien mi blog, como subir fotos, imágenes, videos; como cambiar el color, tamaño de la letra en este mismo. también aprendí que carreras son mas viables para seguir según mi gusto.

¿COMO ME SENTÍ?
Me sentí muy a gusto con la clase ya que aprendí sobre que carrera me conviene mas hacer según mis gustos , fue una clase de mucho aprendizaje , no hubo dificultades para entender lo propuesto por el profesor.

lunes, 8 de febrero de 2010

RESULTADOS DE LA UNIVERSIDAD OYOLA

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

PRE TEST:

1. ¿Qué es para ustedes vocación y profesión?
R/: Vocación es el deseo de aprender una carrera o arte y profesión es la carrera ya ejecutada pero con vocación

2. ¿Por qué y cómo creen ustedes que los jóvenes eligen un arte, oficio o carrera?
R/: Primero que todo por el salario, porque le gusta la carrera que desea hacer, por la facilidad de pago de esta por no tener recursos necesarios o porque los padres los obligan ha hacer lo que ellos deseen

3. ¿Qué consecuencias a corto, mediano y largo plazo puede traer una mala elección de carrera?
R/: Que el momento de trabajar o ejercer ya la carrera no la haga a gusto, otra consecuencia seria que deje las carreras a medias por no estar seguro de lo que desea o porque no se siente comforme con ella

4. Haga un aviso clasificado de las características que debe tener un orientador vocacional.

R/:

AUTOBIOGRAFIA:

  1. Naci en el pueblo de Rionegro- Antioquia un 25 de febrero de 1994, mis padres se llaman: Alba Nury Villegas Parra y Alberto Pérez Valencia, curse los grados transición, primero, segundo y tercero en el colegio Atanasio Girardot, y desde el grado cuarto de primaria hasta el presente día que me encuentro cursando el grado once he estado en la Instición Educativa Alvernia, he vivido casi toda mi vida al cuidado de mis padrinos ya que mis padres han trabajado siempre y no han podido acompañarme en el trascurso de mi vida; en este momento de mi vida soy catequista en la parroquia de San Cayetano, me estoy lanzando como personera de mi Institución y me siento muy agusto con lo que he hecho y he vivido hasta el momento.

  2. Mis padrinos: Son hermanos de mis padres respectivamente quienes me han acompañado, apoyado y ayudado en mi educación hasta el momento. Mis padres: Son esas personas que me han ayudado económica, sentimental y psicológicamente para seguir adelante, con mis estudios y proyectos que tengo en mente.

  3. Situaciones importantes de mi historía: La primera de ellas y la mas fundamental para mi vida es el día que estuve por primera vez en los brazos de mis padres adoptivos, el segundo y último el apoyo y animo que tuvo mi madre hacia mi

REFLEXIONA:
¿Qué profesiones, técnicas, artes u oficios se repiten más en tu familia?
R/: La medicina

¿Cuántos profesionales graduados en educación superior hay? ¿Esperas ser el primero?
R/: Hay 10 y quisiera ser la primera en mi carrera

¿Cómo has tomado tus decisiones hasta ahora?
R/: Creo que un poco equivocadas ya que todavía no tengo muy seguro de lo que deseo hacer aunque tenga de pronto algunos proyectos en mente

¿Qué crees que tu familia quiere que hagas cuando termines el bachillerato?
R/: Pues estudiar en lo que yo me sienta mas cómoda ,y que sea una gran profesional y saque la cara por ellos

miércoles, 3 de febrero de 2010

SESIÓN # 2


¿QUE HICIMOS?
Primero que todo el profesor Manuel nos compartió una reflexión donde nos dejaba el siguiente mensaje "no llores porque se acabo, ríe por qué ocurrió", después algunas compañeras socializaron lo que hicimos a clase anterior, después de eso cada una de nosotras no dirigimos a crear un blog donde colocaremos cada una de las cosas que hicimos, como nos sentimos y que aprendí de la clase realizada.

¿QUE APRENDÍ?
aprendí como crear un blog y como diseñarlo, también como subir redacciones y textos a este.

¿COMO ME SENTÍ?
no me sentí a gusto con la actividad a realizar ya que la red de internet se caía en todo momento no pudimos avanzar mucho pero la actividad fue de muy buen aprendizaje.

lunes, 1 de febrero de 2010

SESIÓN # 1

¿QUE HICIMOS?
Primero que todo el profesor Manuel nos compartió una reflexión donde nos ponía a reflexionar que hay que vivir el hoy sin remordimie
ntos y que hay que ser feliz; después socializamos los temas a ver en el periodo #1 "orientación vocacional"; luego de hacer esto el profesor nos dio un espacio para que nos inscribiéramos en el Sena donde haríamos unos cursos que nos anudaría para nuestras hojas de vida.

¿QUE APRENDÍ?
Aprendí como inscribirme en el Sena, y que objetivos tiene las carreras que yo deseo realizar después de que salga del colegio.

¿COMO ME SENTÍ?
Pues un poco incomoda ya que la red de Internet se caía en cada momento y no podíamos avanzar en las actividades planteadas por el profesor.